De dónde nos siguen?

domingo, 3 de abril de 2011

Samsung Galaxy Tab vs iPad 2


SAMSUNG GALAXY TAB VS IPAD 2

Es inevitable no mencionar el iPad de Apple cuando hablamos del Tab (de hecho lo hemos hecho varias veces a lo largo de este análisis). La propuesta de Samsung viene en un formato que aún está por explotar y del que los de la manzana ya llevan sacando tajada desde hace meses.

Creemos que a pesar de las comparaciones siempre realizadas, las necesidades que cubren estos dos dispositivos son más bien distintas: mientras el iPad se inclina más a ofrecer entretenimiento multimedia (sus 9 pulgadas y aplicaciones se orientan a ello), la Tab parece guiñarle uno ojo a aquellos que buscan una agenda electrónica moderna en la que no falten tampoco opciones de entretenimiento. Ojo, con esto no queremos decir que con el tablet manzanero no se pueda trabajar: de sobra es conocido que cada vez son más las personas que abandonan su netbook a favor del invento de Apple, pero digamos que el Androide coreano acentúa aún más ese perfil, incluyendo la posibilidad de realizar llamadas o mantener viodeconferencias, además de ser más liviano de llevar encima y realmente cómodo de usar a la hora de escribir en el teclado virtual con las dos manos –en peso y manejabilidad le saca cabeza al iPad-.

Donde no hay rival ni discusión para el iPad es en la calidad de pantalla. Sentimos enormemente que Samsung no haya decidido incluir un panel Super AMOLED en su tablet -porque si no, otro gallo cantaría- ya que las diferencias son bastante evidentes. La pantalla de Apple ofrece unas imágenes con mayor nitidez y un color más real, mientras que el Tab no alcanza tal nivel de definición y tiende al azul (algo de lo que no te darás cuenta hasta que los pongas frente a frente). Aun con ello, cabe decir que el Samsung sí disfruta de un mayor brillo de pantalla.

El acabo en sí y materiales empleados en la fabricación del cuerpo también se prestan a la confrontación. Ya elogiamos en el apartado de diseño el buen acabado del Galaxy Tab a pesar de utilizar plástico como protagonista en su espalda, sin embargo, cuando se pone junto a la carcasa de aluminio del iPad, las cosas se ven desde otra... iPerspectiva. Obviamente, esta es una cuestión más personal que objetiva, pero la solidez de construcción que tienes al sujetar el dispositivo con iOS 4 no es la que experimentas cuando agarras al androide de 7".

Ya lo comentábamos en la sección de aplicaciones, pero lo repetimos en esta comparativa: los lectores empedernidos encontrarán, a nuestro juicio, una mayor comodidad de lectura en el iPad, no solo ya por el tamaño de su pantalla, sino también por una mayor fluidez de las funciones propias del gestor de libros electrónicos (especialmente evidente esta cuando queremos resaltar una palabra, algo chocantemente tedioso en el Tab).

CONCLUSIÓN

Su función llamada/videollamada también sirve como reclamo para aquellos que piensen dejar de lado su terminal, reuniendo en un mismo lugar un dispositivo de comunicación, trabajo (la aplicación propietaria Think Office resulta bastante útil aquí), organización y entretenimiento. Respecto a este último punto, el Tab intenta ponerse a la altura del dispositivo de Apple, ofreciendo cámara de fotos/vídeos (otro gran punto a favor), visor de imágenes con editor, reproductor de multitud de archivos e incluso su propia tienda de música. Aun con todo esto, sentimos que sus posibilidades multimedia no son el atractivo principal de este androide, el cual vemos antes colocado en el maxi bolsillo de un hombre de negocios que en las manos de un adolescente tumbado en el sofá -y, en miras a un mercado más rico y diferente, incluso agradecemos que así sea-.

Nos quedamos con las ganas de probar algunos de sus anunciados accesorios, como por ejemplo el teclado físico, un periférico que (tenemos la corazonada) cosechará mayor éxito de que en principio esperamos dado el carácter que se le imprime al Tab. Sea como sea, lo que sí que no se justifica en ningún momento es el precio tan elevado alcanzado en algunos países (alrededor de los 700 euros), una cifra desproporcionada para lo que ofrece un dispositivo como este.

No hay comentarios:

Publicar un comentario