De dónde nos siguen?

jueves, 5 de mayo de 2011

LARRY PAGE, nuevo CEO de Google

La presentación de los resultados financieros del último trimestre de Google llegó con una noticia sorpresa.
Larry Page, uno de los fundadores de la compañía, asumirá desde el próximo 4 de abril las funciones de Ceo page. Sustituirá a Eric Schmidt, que sin embargo no dejará Google sino que continuará trabajando en la empresa como director ejecutivo y consejero.
Sergey Brin, el otro fundador de la compañía, se quitará de encima el peso del trabajo diario, centrándose en las relaciones externas de la compañía, desde sus contactos gubernamentales como los acuerdos con terceros. Según Google, el objetivo de los cambios es gestionar la compañía de forma más eficiente, en un momento en que afrontan una importante expansión más allá de los servicios asociados a su buscador.


martes, 3 de mayo de 2011

FACEBOOK VALORADO EN 70.000 MILLONES DE DÓLARES


Un grupo de accionistas de Facebook está tratando de deshacerse de 1.000 millones de dólares (685 millones de euros) en acciones en el mercado secundario, una venta que sitúa el valor de la compañía en más de 70.000 millones de dólares (48.000 millones de euros), según cinco fuentes con conocimiento directo de la situación.
En enero, la compañía fue valorada en 50.000 millones de dólares (33.700 millones de euros) tras una serie de inversiones.
“Es difícil imaginar que se convertirá en una compañía de 270.000 millones de dólares en los próximos años”

El nuevo movimiento representaría una de las mayores transacciones de las acciones de Facebook a la fecha y apunta a una creciente desconfianza entre los inversores en fase inicial y los empleados, quienes temen que la valoración de mercado de Facebook no pueda mantener el ritmo de su crecimiento.
Los vendedores han reducido su precio después de intentar vender previamente las acciones a un precio que valoraba la compañía a 90.000 millones de dólares, lo que habría hecho a Facebook más valiosa que Time Warner Inc y News Corp juntas. Pero los compradores se abstuvieron.
"Con el valor actual donde está es realmente difícil el justificar la inversión", dijo un socio en la firma de capitales CMEA Capital, Sumeet Jain, quien examinó los acuerdos de Facebook recientemente y decidió no comprar. "Es difícil imaginar que se convertirá en una compañía de 270.000 millones de dólares en los próximos años", agregó.
El acuerdo actual, que incluye acciones en poder de los empleados de Facebook, está esperando la aprobación de los altos ejecutivos de Facebook como el presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg y el director financiero David Ebersman, según fuentes cercanas.
Inversores, que van desde firmas de capital a millonarios y bancos de inversión, han buscado comprar una parte de la compañía privada antes de su prevista oferta pública inicial del próximo año.
Facebook recaudó 500 millones de dólares de Goldman Sachs Group y Digital Sky Technologies de Rusia, por ejemplo, lo que le dio un valor de mercado de 50.000 millones de dólares. Semanas después, la firma privada General Atlantic se sumó a la compañía, dándole un valor de 65.000 millones de dólares, según CNBC.


TEXTO DE: 20MINUTOS.COM

lunes, 2 de mayo de 2011

POLAROID GL30

Este tipo de polaroid es la evolución de las clásicas cámaras fotográficas Polaroid.
Tiene un espectacular diseño retro de la última creación de Polaroid, este modelo GL30 es cortesía de Lady Gaga.
Hace fotos y las imprime directamente gracias a su sistema integrado de impresión ZINK zero Ink Technology, que ha permitido a la compañía volver al ruedo tecnológico en los últimos 5 años.
Polaroid (www.polaroid.com) no ha dado su precio de venta todavía aunque no duda en clasificar la cámara como objeto de deseo. Incluye filtros y marcos para darle un look más retro todavía a las impresiones de fotos.

sábado, 30 de abril de 2011

NOKIA acaba con la música

Nokia ha decidido dejar de ofrecer música en sus teléfonos móviles. Su servicio "comes with music", lanzado en octubre de 2008, no parece haber logrado alcanzar la popularidad que esperaba dicha compañía, que al parecer sigue trabajando con otros aspectos para mejorar el tema de la música en sus teléfonos.
"comes with music" seguirá siendo operativo en China, India, Indonesia. En los demás países, los usuarios registrados podrán seguir haciendo uso del servicio hasta que les caduque la suscripción así como podrán seguir escuchando la música que ya tengan descargada.


jueves, 28 de abril de 2011

HOY SALE A LA VENTA EL IPHONE 4 BLANCO

Hoy estoy feliz, aunque no sé no entiendo porqué Apple no lanzó a la vez los modelos blanco y negro de iPhone 4. 
Yo tengo un Iphone 3GS blanco y estoy súper feliz, para mi es el mejor teléfono móvil que he podido tener nunca, sinceramente ahora no podría tener otro tipo de teléfono ni de otra marca, con sus cualidades consiguen engancharte y crearte realmente la necesidad de tener iPhone, es brutal, no lo creía hasta que no tuve uno.

“Agradecemos a todos los que han esperado pacientemente mientras trabajábamos para que cada uno de los detalles estuviera bien” Frase literal de lo que han dicho hoy los de Apple, la dijo su director de mercados.

Mientras escribo esta entrada acabo de resolver mi duda sobre porqué Apple no las lanzó a la vez las dos posibilidades de colores para iPhone 4, resulta que estaba prevista un mes más tarde que la de color negro, pero surgieron problemas y fue imposible dicho acto. Así que los que se antojaron con un iPhone 4 Blanco han tenido que esperar hasta hoy.

A partir de hoy se puede comprar el iPhone 4 Blanco por Internet y en las tiendas, ya está introducido al mercado. Por supuesto que este iPhone tiene las mismas condiciones que el negro, lo único que ha cambiado es el color, ni prestaciones, ni precio, ni nada.



martes, 26 de abril de 2011

NINTENDO 3DS

La primera vez que cambió tu forma de entender los videojuegos fue en 2004 con la pantalla táctil de Nintendo DS. Lo mismo te ocurrió dos años más tarde cuando descubriste que podías hacer ejercicio con tu Wii gracias a los juegos controlados a través de movimientos de mando. Pues prepárate porque  Nintendo vuelve a poner patas arriba tu concepto de videojuego añadiendo por primera vez en la Historia una nueva dimensión en la pantalla de tu consola. 
"La consola Nintendo 3DS es mucho más que la posibilidad de ver y jugar en 3D sin llevar gafas especiales, ya que además posibilita una experiencia social única", afirma Laurent Fischer, director de Marketing y Relaciones Públicas de Nintendo of Europe. "De la misma forma que la consola Wii ha conseguido que familias enteras jueguen juntas, Nintendo 3DS atraerá a distintos tipos de personas", añade.
Nintendo 3DS incluye dos pantallas. Por un lado, la pantalla inferior y táctil, que hace uso del lápiz telescópico incluido con la consola. Por otro, la pantalla superior, que presenta las imágenes y gráficos 3D que podrás ver sin necesidad de gafas especiales. Mirar a la pantalla será como ver a través de la ventana un mundo en el que objetos y personajes tienen una verdadera profundidad. La consola también cuenta con un regulador 3D que permite a los jugadores elegir el nivel de profundidad 3D más adecuado para ellos. El efecto 3D puede ser aumentado hasta el nivel más alto, reducido para mostrarlo de manera más moderada, o incluso apagarse del todo, dependiendo de las preferencias de cada usuario.
Además de la cruceta y botones de control presentes en anteriores consolas de la gama Nintendo DS, Nintendo 3DS incluye también un botón deslizante, que proporciona la gran precisión necesaria para jugar en mundos 3D, al ofrecer un control analógico de 360º. Ese botón ofrece el mismo nivel de respuesta que los jugadores tanto celebraron cuando Nintendo introdujo una palanca de control analógica para mover a Mario en Super Mario 64 en la consola Nintendo 64.
Parece todo perfecto pero la realidad es otra, y es que esta es una de las consolas menos vendidas en la historia, y supongo q será por sus dimensiones, por la escasez de videojuegos para ella y porque el hecho de ver 3D en una pantalla tan pequeña puede no impresionar lo suficiente, o almenos eso es lo que creo yo.
En Media markt te la dejan probar y sinceramente a mi no es que me gustará demasiado, le falta alguna cosa para atraerte, porqué sólo te hace gracia los primeros 5 segundos... así que a ver que pasa con esta nintendo y con la competencia si alguien es capaz de sacar una buena consola en 3D.

KINECT, OTRO TIPO DE CONSOLA


Kinect ya ha sido presentado en sociedad tras pasar un año en el anonimato escondiéndose tras el nombre Project Natal. Un anuncio de Microsoft que levantó altas expectativas en el pasado E3 y que ha mostrado sus mejores cartas en esta edición de la feria de Los Ángeles. Convertir a Kinect en el mando familiar por antonomasia para Xbox 360.
Con Kinect no hay controladores, sólo tú. Kinect es un dispositivo creado para revolucionar el mundo de losvideojuegos, que cuenta con una base giratoria motorizada, tres cámaras con sensor de movimiento. Una cámara de captación de movimiento VGA con una resolución de 640 × 480 píxeles a 30FPS y una doble cámara de profundidad 3D de 640 × 480 píxeles a 30FPS. Además cuenta con cuatro micrófonos que pueden reconocer voces por separado.
Kinect nos permitirá controlar Xbox 360 con nuestro cuerpo, realizando movimientos con la mano y convirtiendo todas nuestras partes del cuerpo en una extensión del personaje que aparece en pantalla.

No os parece que este tipo de dispositivos nos acercan cada vez más a un tipo de tecnología asombrosa? Si esto pasa con un videojuego puede pasar con la propia televisión, con el ordenador, etc..

miércoles, 13 de abril de 2011

APPLE TV

Apple TV es un receptor digital multimedia diseñado, fabricado y distribuido por Apple. El reproductor está diseñado para reproducir contenido multimedia digital desde la itunes, youtube…
El Apple TV se ha rediseñado completamente por y para el entretenimiento. Es un 80% más pequeño que la generación anterior e incluso lleva la fuente de alimentación incorporada, así que queda igual de bien junto a tu televisor panorámico que en un armario lleno de equipos audivisuales. El nuevo Apple TV no solo tiene unas dimensiones reducidas, sino que también consume increíblemente poco. Se refrigera sin necesidad de ventilador para ser supersilencioso y cuando no está emocionándote con una película romántica, comedia o drama, consume menos que una lámpara de noche.

Un Home Cinema de cine.
Se acabó bajar al videoclub a alquilar un DVD o ver las mismas películas de siempre en la tele. Con el Apple TV podrás acceder al instante tanto a los clásicos de Hollywood como a los últimos estrenos. Las grandes películas nunca pasan de moda, y puedes alquilar todas las que quieras. Te vendrá de perlas para las típicas noches de cine (o tardes, o mañanas). Busca películas por título, género o las más populares, lee un breve resumen y ve el tráiler. Cuando encuentres la que te guste, pulsa el botón Reproducir y en cuestión de segundos verás los créditos de presentación con un sonido envolvente Dolby Digital 5.1 digno de las mejores salas.1 El alquiler de películas en SD está disponible a partir de 2,99 € y en HD desde 3,99 €. Tienes hasta 30 días para empezar a disfrutar de la película y, a partir de ese momento, dispondrás de 48 horas para verla todas las veces que quieras.
Los más buscados en Internet.
Ahora en tu televisor de alta definición.
Deja a un lado el ratón y coge el mando. Además de películas, el Apple TV te permite acceder a tu contenido favorito de Internet, dando así un toque más divertido a tu televisor de alta definición. Busca y reproduce vídeos de YouTube, visualiza tus podcasts favoritos en HD y escucha emisoras web a través de los altavoces de tu Home Cinema. El Apple TV te permite incluso acceder a tus fotos de Flickr y galerías de MobileMe. Todo desde la gran pantalla de tu casa.

Convierte tu televisor en un álbum de
fotos en HD.
Con el Apple TV todos y cada uno de los megapíxeles de tus fotos se ven de lujo. Una vista amplia y nítida en HD: tu vida digital no se merece menos. Ahora podrás recordar junto a tus amigos momentos inolvidables desde el sofá del salón, en lugar de apiñaros frente al ordenador. Aunque también puedes darle vidilla a vuestras reuniones con un pase de diapositivas de fotos: selecciona un álbum, escoge un tema y remata la faena con una banda sonora compuesta por tus temas de iTunes.

Texto extraído de Apple.com

No os parece interesante el Apple tv?

viernes, 8 de abril de 2011

FACETIME

Sabéis que es el Facetime?

FaceTime es la nueva aplicación de videollamadas para el iPhone 4, el nuevo iPad, cualquier Mac ya sea portàtil o de sobremesa.Por el momento sólo opera con redes wifi (lo que excluye la comunicación celular 3g), y permite transmitir vídeo capturado tanto con la cámara frontal como la posterior del iPhone, iPod touch o el iPad y la iSight de los Mac. El protocolo de comunicación fue anunciado como un estándar abierto, así que otras empresas lo podrán usar y Apple se encuentra en negociaciones con los operadores de las redes celulares para permitir su uso a través de la red 3G y la futura 4G.

Actualmente, sólo funciona disponiendo de conexión wifi, no pudiendo hacer uso de este servicio oficial mediante 3G. Por ahora, los usuarios de FaceTime únicamente pueden comunicarse oficialmente disponiendo de un iPhone 4, iPod 4G, iPad 2 o Mac entre ellos, aunque hace poco se ha hackeado el sistema para hacerlo funcionar bajo red 3G. Las anteriores generaciones del iPhone, del iPod y del iPad, no son soportadas, debido principalmente a su carencia de cámara frontal.
FaceTime está integrado en la aplicación Teléfono en el iPhone 4, en vez de en una aplicación separada (como el iPod touch). Cuando se está realizando una llamada, hay que pulsar el botón FaceTime para pasar a la videoconferencia. El botón FaceTime, un icono que representa una videocámara, ocupa el lugar que en las anteriores versiones del iPhone tenia el botón para dejar la llamada en pausa, como Apple no estaba dispuesta a añadir un hueco más, nos insta a usar el botón de silencio, aunque dejando pulsado poco más de un segundo éste, se activará la función de pausa. También es posible realizar una llamada FaceTime en la aplicación Contactos.

Yo lo he probado y la verdad es que es bastante rápido y la calidad de imagen y audio es buena. Es una alternativa a la famosa aplicación Skype, pero con ventajas, ya que puedes hablar con alguien desde su móbil no es necesario que los dos dispongan de iPhone 4 pero si de algun otro dispositivo Apple.

Ya me diréis que os parece!!

miércoles, 6 de abril de 2011

GADGETS FEMENINOS

Cada vez más la tecnología esta para los gustos de todos. Antes quizás la mayoría de diseños tanto de telefonía, de ordenadores, mp3, era dirigida a un público femenino y con un gusto muy clásico. La verdad es que conforme avanza el proceso tecnológico las empresas se van preocupando por ofrecer a cada target un Gadget que defina su estilo y personalidad. Os doy unos cuantos ejemplos de cómo cada vez más los gadgets se van feminizando:

Para las amantes de Hello Kitty, Samsung ha diseñado un modelo especial con la figura de esta singular gata, esta es una edición limitada y tiene todas las características del modelo  U600
Además de tener las siguientes características:
Cámara de 3.2 Megapixeles con autofocus.
Conectividad Bluetooth con A2DP
Reproductor MP3
Entre otros.
Su precio es de $229.00 dólares 






Portàtil Sony vaio: La marca Sony apuesta por gustar a todos y tiene una gama en todos los colores. Esta muy bien pensado porque no tienen que ser todos negros o grises, a quién no le apetece tener un ordenador de su color favorito?






Tacones para llevar a tu GameBoy. Quien dice que GameBoy es solo para chicos? Con este gadget se demuestra que también hay chicas que lo usan, no?






Bueno aquí os dejo que ya va siendo hora de acostarse, prometí una entrada y aquí la tenéis, la verdad me gustaría mostrar muchos más gadgets, creo que haré una entrada exclusiva con fotos y el comentario para que se usa debajo. Bien con esta entrada sólo pretendía mostrar la importancia que van adquiriendo los gustos y el sexo de los usuarios del producto tecnológico. Espero que os hayan parecido curiosos!!!
Mañana una entrada mejor!




lunes, 4 de abril de 2011

JAILBREAK



¿Que es y como hacer JailBreak?
.
Los poseedores de un iPhone o iPod Touch tienen que haber escuchado la famosa palabra “JailBreak”. Muchos se estarán preguntando qué es, para qué sirve, qué ventajas o desventajas conlleva hacerlo. 
Para empezar comentaré sus ventajas y el porqué hacerlo:
Como podéis comprobar tras tener el iPhone/iPod Touch en la mano es que las aplicaciones que trae por defecto no van mas allá del navegador, correo electrónico, consulta de la metereología, visor de videos de Youtube, contactos, Google Maps, calendario, notas, calculadora y ajustes… dejando a un lado aplicaciones tan de uso común como son lectores de archivos pdf, juegos, agendas tipo pda entre un sinfín de programas que se pueden utilizar en la vida diaria.
Para solventar esta carencia, Apple ofrece una lista de “aplicaciones web”, o más bien páginas web adaptadas a Safari con apariencia de aplicaciones. El principal problema de éstas es que no se pueden consultar estando desconectado de la red.
También cuenta con un AppStore, o Tienda virtual de aplicaciones en la que podemos (apartir de la versión de Firmware 2.0 en adelante) comprar y descargar aplicaciones en el iPhone/iPod Touch.
Aquí entra la utilidad de un JailBreak, su función es convertir la memoria del iPhone / iPod Touch en Lectura / Escritura basándose en la modificación de código del dispositivo, y a la vez ofreciéndote un sinfín de programas nuevos instalables para el mismo.
Desde sus primeras versiones este procedimiento se hacía con alto riesgo: hacían falta una serie de pasos para poder llevarlo a cabo y muchas veces terminaba como algunos llamaban “convirtiendo el iPhone / iPod Touch en un ladrillo muy caro”, pera esto se ha simplificado a un sólo click con la desde las primeras versiones hasta la actualidad.
Al hacer JailBreak éste instala por defecto una aplicación llamada “Cydia” que es la encargada de gestionar las instalaciones de las aplicaciones en el dispositivo. Viene organizada por categorías para hacer la búsqueda más fácil, gestor de actualizaciones, desinstalación y agregado de nuevos repositorios (si has utilizado Linux sabrás las ventajas de esto).
Pasamos a las desventajas: no son muchas, en realidad sólo una bajo nuestro punto de vista, y se soluciona con un simple click:
Según la política de Apple cualquier modificación en el iPhone / iPod conlleva la pérdida de la garantía, claramente aquí estamos violando esta política, por lo cual el iPhone / iPod Touch perdería la garantía. Pero… (siempre hay un pero) iTunes trae la opción “Restaurar” que como su mismo nombre indica restaura el iPod / iPhone Touch a su estado original.
Si tienen algún problema restauren a la última versión del firmware con iTunes, y listo.

QUE OS PARECE? JAILBREAK SI, JAILBREAK NO?


domingo, 3 de abril de 2011

HONEYCOMB: ANDROID Y SU VERSIÓN PARA TABLETS

La nueva versión del sistema operativo Android, numerada como 3.0 pero más conocida hasta ahora como Honeycomb, es interesante y sobre todo necesaria. Pero también tiene aún un largo recorrido para demostrar que es una alternativa capaz al de Apple. El iPad ya lleva un año de ventajarepresentando por sí sólo la categoría tablet.
Android 3.0 está específicamente desarrollado para tablets y de momento sólo se verá en estos. En teoría está construido desde cero para poder adaptarse a cualquier tipo de dispositivo móvil, independientemente del tamaño y formato de pantalla y de la existencia o no de los botones físicos habituales a los teléfonos Android.
De modo que se trata también de un anticipo de lo que en el futuro será un Android "universal", válido para cualquier dispositivo Android. Incluso está diseñado para aprovechar los potentes procesadores con dos o más núcleos para teléfonos y tablets que saldrán a lo largo de este año.
En el corto plazo Android 3.0 permite a Google y a los fabricantes de hardware que hacen uso de sus sistema operativo disponer de argumentos para ofrecer productos capaces de competir con el iPad.
Hasta ahora Android no estaba preparado para funcionar en tablets y prueba de ello es que todos los intentos hasta la fecha han fracasado.

Características de HoneyComb

En su conversión de sistema operativo para móviles a sistema operativo también apto para tablets Android 3.0 ha visto radicalmente modificada su interfaz gráfica. El aspecto importante es que la nueva versión se adapta y aprovecha el total de tamaño de pantalla disponible manteniendo compatibilidad con las aplicaciones ya existentes.
Las notificaciones contienen mucha más información y visibilidad. Además se mejora el menú contextual de las aplicaciones, cuyo contenido, aspecto y funcionalidad cambia según la aplicación desde la que se solicite.
Android 3.0 modifica radicalmente su interfaz gráfica
En Android 3.0 que todos los elementos gráficos funcionan de forma fluida gracias a la aceleración hardware. Incluso los gráficos 3D aprovechan el nuevo motor gráfico de alto rendimiento Renderscript, imprescindible para satisfacer los requisitos de los juegos más sofisticados y exigentes.
Cuestión aparte queda lo referente al aspecto de la interfaz. El aspecto visual "holográfico" elegido por Google resultaba un poco oscuro, aunque probablemente éste será completamente personalizable.
La pantalla principal, personalizable y con cinco pantallas, mantiene la posibilidad de utilizar "widgets", pequeñas aplicaciones que se ejecutan directamente en el escritorio, además de poder dejar accesos a aplicaciones, contactos, archivos multimedia o enlaces a sitios o servicios web.
Otras mejoras se refieren a funciones como cortar y pegar, conectividad de datos y la reproducción multimedia.
Se modifican algunas de las aplicaciones propias del sistema operativo como el navegador web, el chat o el cliente de correo electrónico para aprovechar el extra de superficie de pantalla disponible en un tablet con respecto a los teléfonos móviles.
Algo parecido sucede con el teclado cuyos elementos no sólo aumentan de tamaño, sino que además se reorganizan en una configuración que se asemeja más al teclado de un ordenador, añadiendo teclas extra que mejoran y hacen más cómodo su uso.

Primeros tablets con Android 3.0

La presentación se realizó sobre el Xoom de Motorola, un tablet con pantalla de 10 pulgadas que ya se dejó ver a principios de año en la feria CES de Las Vegas.
El de Motorola probablemente se verá en el próximo Mobile World Congress de Barcelona que comienza en poco más de una semana. Allí también muy probablemente estará el ya anunciado G-Slate de LG. De tamaño y características similares a las de Xoom el de LG se desmarca por su pantalla 3D, cámara de vídeo con grabación 3D y Full HD (1080p) y procesador de doble núcleo Tegra 2.
Estos dos son dos de los tablets Android más conocidos e interesantes, por características y prestaciones aparentes, sobre el papel.
Queda por saber cuándo estarán disponibles para el público y a qué precios
Pero sin duda habrá más en los próximos meses, lo que anticipa un año de lo más interesante en lo que a dispositivos móviles se refiere. Por fin parece que se empezará a ver algo de movimiento.
Pero aún queda por saber cuándo estarán disponibles para el público y con qué precios. Ahora la atención está puesta en el iPad 2 que, sin duda, seguirá dominando casi en soledad el concepto y el mercado tablet durante al menos este año y probablemente una buena parte del que viene, si no entero. De nuevo se cumple el tópico: quien golpea primero golpea dos veces.

TEXTO EXTRAÍDO DE:  RTVE.ES

Samsung Galaxy Tab vs iPad 2


SAMSUNG GALAXY TAB VS IPAD 2

Es inevitable no mencionar el iPad de Apple cuando hablamos del Tab (de hecho lo hemos hecho varias veces a lo largo de este análisis). La propuesta de Samsung viene en un formato que aún está por explotar y del que los de la manzana ya llevan sacando tajada desde hace meses.

Creemos que a pesar de las comparaciones siempre realizadas, las necesidades que cubren estos dos dispositivos son más bien distintas: mientras el iPad se inclina más a ofrecer entretenimiento multimedia (sus 9 pulgadas y aplicaciones se orientan a ello), la Tab parece guiñarle uno ojo a aquellos que buscan una agenda electrónica moderna en la que no falten tampoco opciones de entretenimiento. Ojo, con esto no queremos decir que con el tablet manzanero no se pueda trabajar: de sobra es conocido que cada vez son más las personas que abandonan su netbook a favor del invento de Apple, pero digamos que el Androide coreano acentúa aún más ese perfil, incluyendo la posibilidad de realizar llamadas o mantener viodeconferencias, además de ser más liviano de llevar encima y realmente cómodo de usar a la hora de escribir en el teclado virtual con las dos manos –en peso y manejabilidad le saca cabeza al iPad-.

Donde no hay rival ni discusión para el iPad es en la calidad de pantalla. Sentimos enormemente que Samsung no haya decidido incluir un panel Super AMOLED en su tablet -porque si no, otro gallo cantaría- ya que las diferencias son bastante evidentes. La pantalla de Apple ofrece unas imágenes con mayor nitidez y un color más real, mientras que el Tab no alcanza tal nivel de definición y tiende al azul (algo de lo que no te darás cuenta hasta que los pongas frente a frente). Aun con ello, cabe decir que el Samsung sí disfruta de un mayor brillo de pantalla.

El acabo en sí y materiales empleados en la fabricación del cuerpo también se prestan a la confrontación. Ya elogiamos en el apartado de diseño el buen acabado del Galaxy Tab a pesar de utilizar plástico como protagonista en su espalda, sin embargo, cuando se pone junto a la carcasa de aluminio del iPad, las cosas se ven desde otra... iPerspectiva. Obviamente, esta es una cuestión más personal que objetiva, pero la solidez de construcción que tienes al sujetar el dispositivo con iOS 4 no es la que experimentas cuando agarras al androide de 7".

Ya lo comentábamos en la sección de aplicaciones, pero lo repetimos en esta comparativa: los lectores empedernidos encontrarán, a nuestro juicio, una mayor comodidad de lectura en el iPad, no solo ya por el tamaño de su pantalla, sino también por una mayor fluidez de las funciones propias del gestor de libros electrónicos (especialmente evidente esta cuando queremos resaltar una palabra, algo chocantemente tedioso en el Tab).

CONCLUSIÓN

Su función llamada/videollamada también sirve como reclamo para aquellos que piensen dejar de lado su terminal, reuniendo en un mismo lugar un dispositivo de comunicación, trabajo (la aplicación propietaria Think Office resulta bastante útil aquí), organización y entretenimiento. Respecto a este último punto, el Tab intenta ponerse a la altura del dispositivo de Apple, ofreciendo cámara de fotos/vídeos (otro gran punto a favor), visor de imágenes con editor, reproductor de multitud de archivos e incluso su propia tienda de música. Aun con todo esto, sentimos que sus posibilidades multimedia no son el atractivo principal de este androide, el cual vemos antes colocado en el maxi bolsillo de un hombre de negocios que en las manos de un adolescente tumbado en el sofá -y, en miras a un mercado más rico y diferente, incluso agradecemos que así sea-.

Nos quedamos con las ganas de probar algunos de sus anunciados accesorios, como por ejemplo el teclado físico, un periférico que (tenemos la corazonada) cosechará mayor éxito de que en principio esperamos dado el carácter que se le imprime al Tab. Sea como sea, lo que sí que no se justifica en ningún momento es el precio tan elevado alcanzado en algunos países (alrededor de los 700 euros), una cifra desproporcionada para lo que ofrece un dispositivo como este.

viernes, 1 de abril de 2011

APLICACIÓN NÚMERO 1: WHATSAPP

En el AppStore hay un top 25, y desde que yo tengo iphone la aplicación que lo lídera ha sido y creo que será el Whatsapp.

Que es el Whatsapp?

Muy fácil!







WhatsApp te permite aprovechar la tarifa de datos para enviar mensajes con el móvil y chatear. Es una aplicación sencilla y compatible con distintos sistemas operativos que cuenta cada vez con más adeptos.

Las claves de su popularidad son el éxito de los smartphones y la compatibilidad de esta sencilla pero interesante app con diferentes sistemas operativos: Android, Apple iOS (iPhone), BlackBerry y dispositivos Nokia con Symbian.

WhatsApp está diseñada para estar siempre en funcionamiento y avisar en el momento en que reciba un mensaje (obviamente, siempre que esté disponible la conexión a Internet).

Los mensajes enviados a través de WhatsApp no se tarifican de manera independiente, sino que aparecen como tráfico de datos lo mismo que si navegaras por Internet o usaras el correo electrónico desde el móvil.

Así, si tienes un smartphone con una tarifa plana de datos con tráfico ilimitado, podrás intercambiar tantos mensajes como quieras sin coste adicional. Pero si tu tarifa es por volumen de descarga, WhatsApp no es la mejor opción, pues puede subir la factura. Una posibilidad es configurar el smartphone para que se conecte a Internet sólo a través de WiFi y usar así la aplicación evitando sorpresas en la factura pero pierdes la ventaja de la recepción prácticamente instantánea de los mensajes.

Así que os invito a descargarla, la verdad te ahorras una pasta y encima es divertida y estas las 24 horas conectado, no te pierdes una! Tengo que reconocer que soy una adicta!!!


jueves, 31 de marzo de 2011

APPSTORE


QUE ES EL APP STORE? 
App Store es un servicio para el iPhone, el iPod Touch, el iPadMac OS X Snow Leopard y Mac OS X Lion, creado por Apple Inc., que permite a los usuarios buscar y descargar aplicaciones informáticas de iTunes Store o Mac App Store en el caso de Mac OSX, desarrolladas con el iPhone SDK y publicadas por Apple. Estas aplicaciones están disponibles para ser compradas o libres de costo, dependiendo de cada una. Las aplicaciones pueden ser descargadas directamente al iPhone o al iPod Touch por medio de una aplicación del mismo nombre, aunque App Store también está disponible al interior del programa informático iTunes.
Si bien Apple ha manifestado que no espera obtener ganancias de la tienda, Piper Jaffray predijo que App Store podía crear un mercado rentable con ingresos que excedan los mil millones de dólares anuales para la compañía. Apple otorga el 70% de los ingresos de la tienda directamente al vendedor de la aplicación y el 30% corresponde a Apple.
App Store fue inaugurada el 10 de julio de 2008 por medio de una actualización de iTunes. Las aplicaciones estuvieron inmediatamente disponibles para ser descargadas; sin embargo, la versión 2.0 del software del iPhone y el iPod Touch compatible con la nueva tienda aún no estaba disponible para ser descargada desde Apple Software Update, lo que provocó que las aplicaciones no pudieran ser instaladas. La versión 2.0 del iPhone OS fue lanzada el 11 de julio de 2008 y las aplicaciones ya pudieron ser transferidas a los dispositivos actualizados. Para el 8 de junio de 2009, ya existían más de 50.000 aplicaciones de terceros oficialmente disponibles para eliPhone y el iPod Touch en App Store. En menos de un año desde su lanzamiento, App Store superó los mil millones de descargas de aplicaciones.